¿Qué hacemos con los niños en Navidad?
¿QUE HACEMOS CON LOS NIÑOS EN LAS VACACIONES DE NAVIDAD?
Ya están aquí las temidas vacaciones, los niños sin cole y los papas trabajando. ¿Cómo nos organizamos?
Estos días libres podemos pensar que es un calvario, o podemos disfrutar con nuestros hijos. No tenemos los horarios del cole, actividades extraescolares (que también sufrimos los padres), ni los sábados partido…. ¡algo bueno tenía que haber!
Es importante saber que aunque estemos de vacaciones no quiere decir que tengan que estar pegados a la tele sin hacer nada.
Primero valoraremos las calificaciones, es decir, estas vacaciones nos pueden servir para ir preparando las recuperaciones o reforzando las asignaturas que peor llevan, ¡hay tiempo para todo!. Si el niño ha sacado buenas notas podemos fomentar la lectura con libros que a él le interesen.
Aunque los horarios no tienen que ser tan rigidos, si hay que mantener una cierta organización. Si decidimos que se levanten una hora después de lo habitual, o que se acuesten un poco más tarde lo cumpliremos, aunque sea de un modo más flexible, los niños tienen que tener unas rutinas aunque sean vacaciones.
Si tenemos que trabajar, los ayuntamientos, museos, ludotecas, colegios, tienen una amplia oferta para llevar a los niños, durante las horas en que no están los papas.
Otro recurso pueden ser los abuelos, tío/a soltero/a ¿no querían sobrinos?.
También podemos juntarnos, con amigos, sobrinos y contratar a un cuidador/animador que los cuide en casa.
Organizarse los padres si fuera posible con los horarios, cogerse días….
Es importante cuando estemos con los niños, organizar los días, así podrán estudiar, jugar y hacer actividades todos juntos.
No tienen que ser estas actividades familiares ir al centro comercial, hay muchas actividades enfocadas al disfrute familiar ¡Ya nos hubiera gustado que nos llevaran a nosotros cuando éramos pequeños!
Podemos cocinar con los niños, hacer adornos, visitar lugares que no conocemos, no hay que irse muy lejos, seguro que en vuestra localidad hay exposiciones, parques, lugares que no conocéis.
La bici, no es solo para el verano, se puede hacer excursiones con unas buenas orejeras, gorro, abrigo y guantes.
Regalaros una guerra de cosquillas, dejar que los niños hagan el desayuno, hacer tarjetas de navidad y en misión secreta echarlas a los buzones de los amigos, familia…
Aprovechas para ir al teatro, hay grandes musicales, pero también hay teatros pequeños que tienen obras muy creativas y muy recomendables, para que los adultos entren el mundo infantil.
Sobre todo, crear una complicidad con vuestros hijos que os sirvan a vosotros y a ellos a cargar las pilas con energía positiva, para aguantar hasta las vacaciones de semana santa.
Mª Dolores Remón Ruiz
Share post